Ahora que la presencia en redes sociales se ha convertido en casi una obligación dentro del plan de marketing digital de cualquier empresa, sea grande o pequeña, deberías prepararte para que tus esfuerzos no resulten en vano. Una de las formas de mejorar tu presencia en de todas las redes sociales es dando un mensaje unificado y consistente de nuestra marca, lo que incluye proporcionar un contenido ideal para cada red social, en este post haremos mención al tema de los tamaños de las imágenes en redes sociales recomendadas para Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Linkedin y Youtube.
Es importante destacar que los tamaños recomendados van cambiando regularmente, en esta ayuda hemos recopilado las medidas recomendadas que ha proporcionado cada red social para 2019.
Tabla de contenidos
Imagen de perfil
En la mayoría de casos, es posible desarrollar una única imagen compartida de perfil cuadrada que se pueda adaptar a los tamaños que indicaremos a continuación, de esta forma podremos simplificar todo el proceso de creación y actualización de la foto de perfil en las redes sociales.

Red social | Tamaño imagen |
400 x 400 px | |
800 x 800 px | |
165 x 165 px (mínimo) | |
165 x 165 px | |
400 x 400px | |
YouTube | 800 x 800 px |
Imagen de portada
La imagen de portada es la que se ve al entrar en una página, tanto si es de perfil personal como una página de empresa. A diferencia de la imagen de perfil, la foto de portada son más grandes y en formato rectangular, las dimensiones recomendadas para las portadas varian mucho según la red social, en este caso será más complicado usar imágenes compartidas, a destacar dos puntos:
- Siempre que sea posible usaremos una imagen en formato .png, no .jpeg, de esta forma no perderemos tanta calidad de imagen al subirla.
- Debido a que la zona de portada suele estar cubierta por otros elementos, por ejemplo la foto de perfil, será importante tenerlo en cuenta a la hora de crear el diseño, para que no nos quede contenido importante sin poder verse.

Red social | Tamaño imagen |
1500 x 500 px | |
820 x 312 px | |
222 x 150 px | |
Linkedin (personal) | 1584 x 396 px |
Linkedin (empresa) | 1536 x 768 px |
Imágenes para el contenido de las publicaciones
Compartir publicaciones con imágenes y buen contenido es de vital importancia para que nuestra estrategia pueda funcionar. Crear las imágenes con el tamaño recomendado, siguiendo las directrices de tamaño mínimo y máximo, nos ayudará a que al realizar la publicación no se distorsione la imagen o se corte parte de su contenido.
Imagina que has preparado una promoción, publicas la información al respecto en las diferentes redes sociales, y cuando revisas las publicaciones en instagram, ves que toda la información sale cortada… No es una situación en la que quieras encontrarte.

Red social | Tamaño imagen |
900 x 450 px | |
1200 x 630 px | |
1080 x 1080 px | |
Linkedin (personal) | 1200 x 628 px |
Linkedin (empresa) | 1200 x 1200 px |
Imágenes en links compartidos
Algunas de las cuestiones más comunes al compartir un link son ¿Por qué Facebook escoge esa imagen al compartir el link? o ¿Por qué no se ve la imagen del link correctamente y sale distorsionada? Hay dos soluciones para poder responder a las preguntas, en primer lugar, deberías indicar a la red social en la que compartes el link cual es la imagen que debe escoger, se consigue con metadatos o Open Graph Tags . En segundo lugar, debes asegurarte de que las imágenes que se incluyen en el link cumplan con las dimensiones que que la red social requiere. A continuación puedes ver los tamaños recomendados para ello:

Red social | Tamaño imagen |
800 x 320 px | |
1200 x 630 px | |
1080 x 1080 px | |
1200 x 628 px |
A destacar
Tal y como indicamos al principio del post, las diferentes redes sociales van actualizando y cambiando de forma constante los tamaños de imagen y formas de visualización de sus publicaciones, perfiles… Siempre que hagamos una publicación, debemos revisarla después en las diferentes redes para comprobar que se vea correctamente y de esta forma estar a tiempo de eliminarla y corregir problemas.